
Aun cuando el álbum no es un correlato de las etapas del viaje de Enrique Hollub según un orden temporal riguroso, hay, sin embargo, páginas que reflejan momentos claves del desarrollo de la travesía y que nos permiten ensayar una lectura narrativa del álbum, de principio a fin.

Antes de la expedición a Aysén- Magallanes. Página 4 del Álbum Hollub, perteneciente a la Colección del Museo Regional de Aysén. Ingresado a la colección en 2018. Fotografías tomadas durante los viajes de Enrique Hollub, realizados en torno al año 1936, presumiblemente en Chiloé, Melinka o alrededores.
Antes de la expedición a Aysén- Magallanes

La partida. Página 8 del Álbum Hollub, perteneciente a la Colección del Museo Regional de Aysén. Ingresado a la colección en 2018. Fotografías tomadas durante los viajes de Enrique Hollub, realizados en torno al año 1936, presumiblemente en Melinka y alrededores. La última fotografía de la página a la derecha, es la primera imagen del álbum en que el fotógrafo subraya el hecho de él que está embarcado, a distancia de la orilla.
La partida

La expedición de Enrique Hollub en la laguna San Rafael. Página 14 del Álbum Hollub, perteneciente a la Colección del Museo Regional de Aysén. Ingresado a la colección en 2018. Fotografías tomadas durante los viajes de Enrique Hollub, realizados en torno al año 1936, en laguna San Rafael, Región de Aysén.
La expedición de Enrique Hollub en la laguna San Rafael

La expedición de Enrique Hollub en el Istmo de Ofqui. Página 15 del Álbum Hollub, perteneciente a la Colección del Museo Regional de Aysén. Ingresado a la colección en 2018. Fotografías tomadas durante los viajes de Enrique Hollub, en torno al año 1936, en su llegada al Istmo de Ofqui, región de Aysén.
La expedición de Enrique Hollub en el Istmo de Ofqui

Exploración a pie por los territorios y/o inmediaciones del Istmo de Ofqui. Página 18 del Álbum Hollub, perteneciente a la Colección del Museo Regional de Aysén. Ingresado a la colección en 2018. Fotografías tomadas durante los viajes de Enrique Hollub, realizados en torno al año 1936, presumiblemente en su exploración de los territorios del Istmo de Ofqui, antes de embarcar en Río Negro, en dirección al Golfo de Penas.
Exploración a pie por los territorios y/o inmediaciones del Istmo de Ofqui

Tierras habitadas en Ofqui y sus alrededores. Página 20 del Álbum Hollub, perteneciente a la Colección del Museo Regional de Aysén. Ingresado a la colección en 2018. Fotografías tomadas durante los viajes de Enrique Hollub, realizados en torno al año 1936. Lugareños en territorios de Ofqui o alrededores.
Tierras habitadas en Ofqui y sus alrededores

El canal de Ofqui y las riquezas magallánicas. Recorte de prensa rescatado por Enrique Hollub, publicado originalmente en el El Imparcial (Santiago), el 23 de agosto de 1937. Ubicado en la página 25 del Álbum Hollub, perteneciente a la Colección del Museo Regional de Aysén. Ingresado a la colección en 2018.
El canal de Ofqui y las riquezas magallánicas







