Pasar al contenido principal

Durante enero y febrero 2025, el Museo Regional de Aysén funcionará en los siguientes horarios: martes a viernes entre las 10:00 y 19:00 h; sábado y domingo entre las 15:00 y 19:00 h; lunes y feriados el Museo se encontrará cerrado

Colección arqueológica del litoral de Aysén

Conservar para investigar

Colección arqueológica del litoral de Aysén

Publicado el 21/01/2025
Material Cultural Litoral de Aysén
Restos de corteza
El área de colecciones del Museo Regional de Aysén, destacó el ingreso de nuevos objetos que nos informan de los grupos humanos que habitaron el Archipiélago de los Chonos

El área de colecciones del Museo Regional de Aysén, cerró el año 2024 con interesantes noticias, entre ellas, la adquisición de nuevo equipamiento para mejorar los estándares de conservación de los patrimonios custodiados y el ingreso de nuevas colecciones, fruto del trabajo de investigación que se desarrolla en la región.

Una de las colecciones que ingresó el año pasado y que hoy queremos destacar, es la colección arqueológica del litoral de Aysén. 

En el marco del proyecto ANID FONDECYT N°1130151 “Cazadores recolectores marinos en el Archipiélago de los Chonos (43°- 47°s, XI Región de Aysén); Búsqueda y discusión de evidencias arqueológicas del proceso de poblamiento litoral en el extremo sur americano”, ingresaron al depósito de colecciones, más de dos mil nuevas piezas.

En su mayoría, se trata de material bioantropológico, es decir, cuerpos y restos humanos del pasado, que actualmente está entregando valiosa información de la ocupación del litoral, como antigüedad de los sitios, patrones alimentarios de sus habitantes, entre otros aspectos que se podrán seguir conociendo a través de más investigaciones.

Respecto al material cultural asociado a esta colección, si bien es mucho menor, no es menos interesante. Destaca el hallazgo de fragmentos de cortezas trabajadas, que presentan formas redondeadas en sus extremos. Pero lo más extraordinario, es que se presentan perforaciones que se tratarían de “ojales”, pues en algunas se conservan restos de nudos realizados con tendón de animal. Si bien la función que cumplió este objeto es desconocida, la investigación de este material nos señala que se encuentra asociado a un contexto funerario pues fue recuperado de un alero utilizado exclusivamente con esos fines y que afortunadamente, no fue alterado por actividades humanas posteriores.

No se han encontrado en el litoral de Aysén otros sitios con material cultural de este tipo, por lo que se trata de objetos únicos, que datan de hace 400 años A.P. Solo nuevos hallazgos de conjuntos fúnebres con presencia de restos bioantropológicos y culturales, podrán ayudar precisar mejor el uso de estos materiales.

Mientras tanto, esta colección se encuentra en el depósito del Museo Regional de Aysén, cumpliendo con los estándares adecuados de conservación.

Galería

Miniatura
Miniatura